Monday, May 27, 2013

La semblanza de nuestro Papa Francisco descrita por Monseñor Amigo

La semblanza de nuestro Papa Francisco, descrita magistralmente por Monseñor Carlos Amigo:


"Habla para que te conozcamos, y después podamos ponerte un nombre, era lo habitual en las formas antiguas de poner nombre a las personas, primero háblanos y desde el acento de tu voz, hasta aquello que dices, vamos a saber como eres, y te pondremos el nombre adecuado que responda a tu propia identidad.
El Papa Benedicto XVI habló en varias ocasiones de la hermenéutica de la continuidad, si quieres acertar en el discernimiento eso es buena hermenéutica, no derroches la sabiduría que te han dado los que te han precedido, no puede haber una ruptura tajante que separe y rompa puentes, sino la hermenéutica de la continuidad. Recoger lo mejor que nos dejaron, si puede ser mejorarlo, y transmitirlo así a las nuevas generaciones.
Pues bien estos dos libros que presentamos pueden ser un ejemplo de una forma concreta en una persona de esta hermenéutica de la continuidad, pero de continuidad en la verdad, no de una continuidad de modas, haceres, y anécdotas; sino en la continuidad en el mensaje, es la continuidad como no podia ser de otra manera del evangelio.



http://www.youtube.com/watch?v=4cj4nZGTLC4&feature=youtu.be

Habla para que te conozcamos, ¿como habla el Papa Francisco?, habla con gestos, habla con signos, habla con actitudes, habla con palabras, habla con la voz que el Espíritu le ha dado. Y se te quedas solamente en los signos, puedes fallar en dimensión, porque os signos aunque sean muy expresivos pueden tener tiempo de caducidad; y lo que hoy es admirable, mañana es rutina que dice poco o casi nada.
El Papa habla con palabras, ciertamente que si, y con un Magisterio muy sencillo que llega, y lo más importante, que convierte, y que quien lo escuche puede decir : a mi me gustaría ser como esta persona es y está diciendo.
Pues esta hermenéutica de la continuidad en la verdad se expone en estos libros, el primero son Cartas, Homilías, del Obispo de Buenos Aires; y el segundo con un Magisterio completamente nuevo, es continuidad en la verdad, y la verdad repitiéndose siempre, es nueva cada día, porque es la acción del Espíritu de Dios, que en cada momento da a La Iglesia  lo que La Iglesia necesita. Y podemos ver los últimos Papas, ¿es que los gestos del Papa Francisco son iguales que los gestos del Papa Juan XXIII con el que se ha hecho mucha referencia?, ¿es que el contenido de sus palabras se parece mucho más a Pablo VI, que tenía casi la obsesión de que as palabras entraran en el alma de las personas?.
Antes era el Obispo de Buenos Aires, y un Magisterio completamente nuevo al Obispo de Roma. Buenos Aires no es solamente un espacio donde se ha podido nacer, donde se ha vivido, es una historia, una cultura, un lenguaje, un modo de vivir, un espíritu. Y por tanto una forma de ser, un lugar de encuentro, de cercanía, de acompañamiento; as últimas palabras son del cardenal Bergoglio, es un espacio concreto, con su cultura, con su propia fe, con su acento.
Y Roma es "Urbi et Orbi" al mismo tiempo, no podemos decir aquí está Roma, y aquí está Seu o Los Ángeles; porque es la misma Iglesia como decía Pablo y después los Santos Padres repiten, la que está en Coín, la que está en Roma, la que está en Jerusalen. Pero Roma no deja de ser Roma, con su Historia, su cultura, la ejecutiva de sus Papas; pues bien tenemos lo concreto de la trayectoria vital del Cardenal Bergoglio; y ahora este Papa de una Iglesia particular concreta, es el Obispo de Roma y El Pastor Universal.
Pues vamos a interpretar al Obispo Bergoglio: "Solo el amor nos puede salvar" con la voz del Magisterio del Papa Francisco: "Os pido que receis por mi". Y vemos cuales son los objetivos, canalizaremos, veremos, y haremos una pequeña excursión por el Magisterio y los gestos del Papa; el objetivo es caminar en la presencia de Dios y de forma irreprensible, ¡que maravilla!, haz de la presencia de Dios tu propia casa".......

.- Magistral semblanza de nuestro querido Papa Francisco, descrita por Monseñor Amigo.  -.Personalmente opino que sin duda alguna cada momento de la historia que vivimos los defensores del Derecho a la Vida, nos ha hecho grandes privilegiados, y nos ha traido al Papa adecuado; porque hemos conocido a tres grandes Papas que han desarrollado una valiente doctrina de defensa del niño Concebido y no nacido, en nuestra legislación española denominado "Nasciturus".
Recordamos a nuestro querido y añorado Papa amigo el Beato Juan Pablo II, que llegó a nuestra España en 1982, besando el suelo de la que denominó en todo momento Tierra de María (como así lo prometiera Ella al Patrón de España Santiago Apóstol), diciéndonos en aquella época de tranquilidad religiosa como si fuera una premonición a los jóvenes que acudimos entusiastas a recibirle en el Estadio Santiago Bernabeu: "nos tengais miedo", vislumbrando con aquellas palabras la situación que actualmente estamos viviendo la impía legislación de falta de respeto del Derecho a La Vida.
De allí surgió un fuerte compromiso con nuestro Papa que nos caló hasta lo más profundo del corazón pese a nuestra juventud y carecer del conocimiento del futuro que él tenía,  hemos mantenido hasta la actualidad

Palabras de Su Santidad Beato Juan Pablo II en España, 1982: "La juventud de un país rico de fe, de inteligencia, de heroísmo, de Arte, de valores humanos, de grandes empresas humanas y religiosas, ¿querrá vivir el presente abierta a la esperanza cristiana y con responsable visión de futuro?.
Le contestamos con un fuerte y multitudinario Si, ¡Viva el Papa!

TOTUS TUUS MARÍA

Y ha habido en todos nuestros Papas, Sus Santidades Beato Juan Pablo II, Papa emérito Benedicto XVI,  y nuestro actual Papa Francisco; una hermenéutica de continuidad en la defensa del Derecho a la Vida, que se ha ido transmitiendo a todas las generaciones.

Lo hemos repetido muchas veces: Venceremos a éste gigante de pies de barro del aborto, que es el gran holocausto de finales del siglo XX y principios del XXI, como se venció la esclavitud, cayó el comunismo en Rusia, cayó el Muro de Berlín, y cayó el exterminio nazi, tenerlo por seguro; porque tenemos la razón, la verdad, la verdadera justicia, y la fe de nuestra parte, ahora somos nosotros los que hemos recogido el testigo.
Si pudo el Beato Juan Pablo II por su providencial intervención, derribar al comunismo y el Muro de Berlín; nosotros podremos y debemos con nuestro guía espiritual Papa Francisco, vencer la cultura de la muerte, y conseguir que florezca en el mundo una cultura de amor y de vida, respetándose de nuevo el vientre de las madres como el lugar más seguro y no el más inseguro del mundo.



Tuesday, May 21, 2013

Peregrinación a Fátima, donde tres humildes pastorcitos cambiaron con su fe el rumbo del mundo en el último siglo


Esta preciosa Basílica del Santuario de La Virgen de Fátima es el fruto de la fe de tres humildes pastorcitos, los más humildes entre los humildes; que con su gran fe en La Virgen María han sido instrumentos de Dios, capaces de cambiar la historia del mundo en el último siglo.




La historia de La Virgen de Fátima comienza el día 13 de mayo de 1917, los tres niños pastorcitos o "pastorciños", Jacinta de 6 años, su hermano Francisco de 8 años, y la prima de ellos Lucia de 9 años; se encontraban en el campo cuidando su rebaño de ovejas, y precisamente en el mediodía, a las 12,00 horas del rezo del Ángelus a La Virgen María; ven un rayo y después oyen un relámpago, a pesar de que el cielo estaba sereno y no era una tormenta; deciden correr a refugiarse a una Cueva natural cercana.

En ese momento Jacinta y Lucia ven y oyen a una Señora que les dice:
"No tengais miedo, vengo del cielo"
Francisco no la ve y La Señora dice que se ponga a rezar, cuando el niño comienza a rezar el Rosario, enseguida ve a La Señora.
En esta visión La Virgen promete a los 3 niños que irán a cielo.


Francisco muere al año siguiente de las Apariciones al contraer la denominada gripe española, y su hermana Jacinta muere pasado otro año. Ya están en el cielo desde entonces con su Madre como los niños aceptaron y quisieron que ocurriera para poder ver siempre a su Madre.
Fueron Beatificados por el Papa Beato Juan Pablo II, Santo Padre que no murió en su atentado producido el día "13 de mayo" (festividad de La Virgen de Fátima) de 1981 en la Plaza del Vaticano, perpetrado por Alí Agca a quien el Papa visitó en la carcel y perdonó posteriormente de corazón.
Sor Lucia y Su Santidad Beato Juan Pablo II, que se conocieron en vida, mueren en el mismo año 2005, Lucia un día 13 de febrero.

¿Que estaba ocurriendo en el mundo ese mismo día 13 de mayo de 1917 que los pastorcitos "pastorciños" en aquella pequeña Aldea de Aljustrel en Fátima, Portugal, casi aislada del resto del mundo; desconocían absolutamente?
Lenin en Rusia a esa misma hora, las 12 del mediodia, entraba en la ciudad de Leningrado, en un Colegio católico donde una maestra llamada Vicentina, se encontraba enseñando el Rosario a sus niños pequeños.
Lenin mató cobardemente a todos, a la maestra y a los niños; y seguidamente proclamó el credo ruso ateo donde dijo "ya no hay cielo, ya no hay Dios".
Poco podía imaginar Lenin en su gran soberbia al perpetrar este atentado contra niños inocentes, que con el paso del tiempo, iba a ser vencida su doctrina comunista; por la fe intercesora y el rezo del Rosario de tres, humildes entre los humildes, niños portugueses, como aquellos que acababa de asesinar; que en ese momento se encontraban viendo a La Virgen María en Fátima y escuchando sus mensajes de amor, sacrificio y esperanza, que lo eran para vencer al mundo.

(Aparición del Ángel de Portugal, un joven de unos 14/15 años, a los niños pastorcitos, antes de las Apariciones de La Virgen, en el pozo del huerto de la casa de Lucia)




En la segunda de las Apariciones, La Virgen les pide a los pastorcitos que recen el Rosario, y añadan al final de cada Misterio la siguiente Jaculatoria que actualmente se reza en el mundo entero:
"Oh Jesús mio, perdona nuestros pecados,
líbranos del fuego del infierno,
lleva al cielo a todas las almas,
especialmente a las más necesitadas
de tu Misericordia"

En la tercera de las Apariciones de La Virgen María, ven como salen de sus manos rayos de luz que llegan hasta la tierra, y al tocar con ella el suelo en la tierra, esta se abre, y ven el infierno con las almas que están sufriendo.
Les dice La Virgen a los tres niños:
"Vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón"
"Si mis súplicas son concedidas, Rusia se convertirá y habrá paz"
"Al fin mi Inmaculado Corazón triunfará".

En la cuarta Aparición 13 de septiembre de 1917, La Virgen les promete a los tres pastorcitos (aparece con el Escapulario del Carmen en sus manos), que hará una señal grande en el cielo para que todos crean en Ella.
La quinta Aparición es el 13 de octubre de 1917, el Sol delante de 70.000 personas venidas de todos los lugares, toma una tonalidad roja y comienza a dar vueltas y bailar en el cielo.

Los deseos de La Virgen fueron:
Rezar el Rosario todos los días.
Ofrecer por la conversión de los pecadores pequeños sacrificios diarios.
Hacer cinco Comuniones de reparación por los pecadores, durante cinco semanas seguidas los primeros sábados de mes.



Los tres secretos que revela La Virgen a los tres pastorcitos son, la visión del infierno y para salvar a las almas y que no vayan a él, establecer en el mundo la devoción a su Inmaculado Corazón, aparte de cumplir sus deseos de oración.
La primera guerra mundial terminaría pronto, pero anunció que si la humanidad no dejaba de ofender a Dios, habría una segunda guerra mundial en el Pontificado del Papa Pío XI, cuando vieran la noche iluminada por una luz desconocida, es el signo (esa luz se dice que se vio en Rumanía y otros lugares de Europa).
Rusia se debería consagrar a su Inmaculado Corazón, y deberían hacer una Comunión de reparación durante cinco primeros sábados de mes. Si su petición se cumpliera, Rusia se convertiría y habría algún tiempo de paz en el mundo.
(Hay una tercera parte del secreto que se estudiará).

Se cumplieron las revelaciones, hubo una primera y una segunda guerra mundial, con el Pontificado de Pablo VI.
Se hizo una primera Consagración del mundo al Corazón de María realizada por el Papa Pio XII en su carta apostólica "Sacro Veregnte Anno", que durante una enfermedad vio en los Jardines del Vaticano en el año 1950 en varias ocasiones el Sol de Fátima, pero no fue la Consagración definitiva. Este Papa fue providencialmente nombrado Obispo en La Capilla Sixtina del Vaticano, el mismo día 13 de mayo de 1917, fecha en que La Virgen se apareció en Fátima a los pastorcitos.
 http://sipastorangelicvs.blogspot.com.es/2010/05/el-papa-de-fatima-relata-como-vio-el.html

En el Pontificado del Beato Juan Pablo II, se Consagró definitivamente con fecha 25 de marzo de 1984, el mundo a la Virgen María, estando presentes todos los Obispos de la tierra y el de Rusia.
Según palabras textuales de Lucia, en ese momento ya Sor Lucia: "el cielo lo aceptó".

Basílica de Fátima:

https://www.youtube.com/edit?video_id=__Ub1AOa3pc&video_referrer=watch&ns=1

Después de un viaje al Vaticano de Mijail Gorvachow que se entrevistó con el Papa Juan Pablo II; cayó a través de su intervención e iniciativa el comunismo en Rusia, derrumbándose la URSS.
Cayó en el Pontificado de Juan Pablo II y por su intervención, el Muro de Berlín en Alemania.

TERCERA PARTE DEL TERCER SECRETO DE FÁTIMA, revelado por Sor Lucia el 3 de enero de 1944, y publicado en su integridad por el Cardenal Angelo Solano el 13 de mayo de 2000 ( es un resumen).
Es comentado por una voz y pensamiento tan cualificado como es el entonces Cardenal Joseph Ratzinger, actual Papa emérito Benedicto XVI:

http://www.aciprensa.com/Maria/Fatima/fatimasec.htm

Aparece La Virgen con un Ángel a su izquierda un poco más arriba con una espada de fuego en su mano izquierda que lanzaba llamas que parecían iban a incendiar el mundo, diciendo ¡Penitencia, Penitencia, Penitencia!.
Vieron una inmensa luz que es Dios.
Vieron un Obispo vestido de blanco que presintieron era el Papa, otros Obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas. Subían todos a una montaña con una Cruz grande.
El Santo Padre con paso tembloroso y medio vacilante atraviesa una ciudad rezando por las almas de los cadáveres. Llega a la cima y postrado de rodillas ante la Cruz, le matan unos soldados con tiros y flechas. Mueren también los Obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas, y seglares de todas clases y posiciones.
Bajo los brazos de La Cruz había dos Ángeles cada uno con una jarra de cristal con la que recogían la sangre de los mártires y regaban con ellas las almas que se acercaban a Dios.

(Cuadro del Monasterio de Las Jerónimas de Granada, España, pintado en fecha muy anterior en siglos a las Apariciones)


-.Comentario en resumen del entonces Cardenal Ratzinger:
Revelación publica: es la destinada a toda la humanidad, ha concluido con la realización del Misterio de Cristo expresado en el nuevo Testamento.
Revelación privada: Son todas después del Nuevo Testamento, es ayuda para la fe, pero no obligatorio para hacer su uso.
"Penitencia, Penitencia, Penitencia", comprender los signos de los tiempos es comprender la vigencia de la penitencia, conversión y fe.
Después de una conversación privada con Sor Lucia, el objetivo de las Apariciones es hacer crecer más en la fe, la esperanza y la caridad.
El Ángel es como el Apocalípsis, amenaza del Juicio que incumbe sobre el mundo.
La fuerza que se opone a la destrucción es el esplendor de la Madre de Dios y la llamada a la Penitencia.
El futuro no está determinado de un modo inmutable, la imagen que vieron los niños no es la película de un futuro que no pueda cambiarse.
El sentido es movilizar para hacer el bien.
Están totálmente fuera de lugar las explicaciones fatalistas del atentado de Juan Pablo II de 13-5-1981.
"La visión habla de los peligros y del camino para salvarse de los mismos".
La montaña y la ciudad es el lugar de la Historia humana como costosa subida hacia lo alto.
La Cruz es la meta de toda Historia, la destrucción se transforma e Salvación, es promesa para la Historia.
El Papa y los religiosos; La Iglesia es un Vía Crucis en tiempo de violencia, es la Historia de todo un siglo.
los Mártires son del siglo pasado y de las guerras mundiales.
El Papa de este siglo tiene un papel especial, comparte los sufrimientos.
El Papa no es Juan Pablo II porque no lo matan, el mismo dice: "fue una mano materna la que guió la trayectoría de la bala y el Papa agonizante se detuvo en el umbral de la muerte" (13-5-2004).
Demuestra que no hay un destino inmutable, la fe y la oración son poderosas, pueden influir en la Historia, la oración es más fuerte que las balas, la fe más fuerte que las visiones.
Es visión consoladora, quiere hacer maleable por el poder de Dios, una Historia de sangre y lágrimas.
Los Ángeles recogen la sangre, Sangre de Cristo y los Mártires juntas, y riegan las almas de los que se acercan a Dios.
Es imagen de esperanza, ningún sufrimiento es vano, la sangre de los Mártires es una purificación salvífica.
Fátima pertenece al pasado, es exortación a la oración, camino de salvación de las almas, Penitencia y Conversión.
La Clave del Secreto es la frase de María : " Mi Corazón Inmaculado triunfará".
El Fiat de La Virgen es más fuerte que las balas, el maligno tiene poder, pero el bien triunfará.
"Padecereis tribulaciones pero tened confianza, yo he vencido al mundo (Juan 16,33).


Escultura de Su Santidad el Papa Beato Juan Pablo II en Fátima


Explanada del Santuario de La Virgen de Fátima con la vista del monumento al Corazón de Jesús, y al fondo La Santa Cruz, a su lado la escultura del Beato Papa Juan Pablo II.
En el Altar al aire libre, se encuentran escritas en su pie las palabras que pronunció La Virgen María en sus primera Aparición: "No tengais miedo", son las mismas palabras con las que Su Santidad el Papa Beato Juan Pablo II comenzó su Pontificado: "No tengais miedo", y que muchos niños y jóvenes escuchamos en su primera visita a Madrid realizada el 31 de octubre del año 1982, en el Estadio de futbol Santiago Bernabeu de Madrid, lugar improvisado por la providencia, donde nos comprometimos a seguirle y donde el Papa emocionado ante tanta juventud fervorosa que le mostraba con aclamaciones de cariño su respeto y seguimiento en su doctrina, decidió instaurar las Jornadas Mundiales de la Juventud:

http://www.youtube.com/watch?v=gdKlgnZJgaE
Palabras de Su Santidad Beato Juan Pablo II en España, 1982: "La juventud de un país rico de fe, de inteligencia, de heroismo, de Arte, de valores humanos, de grandes empresas humanas y religiosas, ¿querrá vivir el presente abierta a la esperanza cristiana y con responsable visión de futuro?.
Le contestamos con un fuerte y multitudinario Si, ¡Viva el Papa!

http://www.youtube.com/watch?v=3FDHOSFSLtI
En este Vídeo, minuto 2,50 defiende con gran énfasis a la persona humana más inocente y debil de la persona Concebida aunque todavia no Nacida:
"Quien negara la defensa a la persona humana más inocente y débil, a la persona concebida aunque no nacida (aplausos), cometería una gravísima violación del orden moral; nunca se puede legitimar la muerte de un inocente, que sentido tendría hablar de la dignidad de hombre, de sus derechos fundamentales, si no se protege a un inocente, o no se niega incluso a facilitar los medios o servicios privados o públicos para destruir vidas humanas indefensas".
Parece una premonición de la introducción de las leyes del aborto en España en 1985, mediante su despenalización en el Código penal.

(Personalmente Teresa de Jesús, como autora de este comentario, recuerdo como me impactó la figura del Papa Juan Pablo II, que nos transformó a todos los niños y jóvenes en aquellos inolvidables momentos el corazón; y cuando volví a mi casa después de tan emotiva tarde, recuerdo que mi madre me preguntó ¿que os ha dicho el Papa?, y le contesté "no tengais miedo", fue la frase más repetida y que se nos quedó grabada; pensé en aquella época de tranquilidad religiosa en España, por algo lo ha dicho el Papa que es polaco y ha sufrido tanto, se lo ha inspirado el Espíritu Santo. Ahora la entiendo en su significado pleno.)



La Virgen María Reina de La Paz de Medjugorje en Bosnia Herzergovina, Croacia, ha manifestado en sus mensajes que es la continuación de La Virgen de Fátima. Continua entre nosotros enviando sus mensajes en su labor maternal y Redentora.
Fue después de las Apariciones de Fátima cuando también se introdujo en Las Letanias del Santo Rosario, la jaculatoria de "María Reina de La Paz", Ruega por nosotros.
Si aquellos tres niños consiguieron cambiar el destino del mundo y los frutos que hemos relatado; nosotros tenemos la firme esperanza de que de la mano de nuestra Madre, podemos volver a cambiar el mundo hacia una cultura de Vida y de respeto a los Bebés Concebidos.
Porque para Dios nada es imposible, y el verdadero milagro es El Cristo presente en nuestras vidas.


Fotografías de aquella pastorcita que vio a su Madre La Virgen, que con e tiempo fue monja de clausura Sor Lucia, en su casa de Aljustrel en Fátima, con el Papa Juan Pablo II.
En aquella humilde casa como en la de Jacinta y Francisco, se respira serenidad y paz, calor de hogar y mucho amor familiar fundamentado en una firme fe, la verdadera felicidad que vivieron en la vida aquellos tres alegres niños, porque no necesitaron más para ser plenamente felices y encontrarse con su Madre del cielo.



Tenemos otras bellas visiones en la historia del triunfo de La Iglesia Católica sobre el paganismo que nos recuerdan a las de Fátima en las referencias a la Redención de la Sangre de Cristo, fue Santa Hildegarda de Bingen monja Benedictina y discípula de una de las Patronas de nuestro blog católico, Santa Landrada; quien nos habla ya en el año 1170 después de Cristo, del nacimiento de La Iglesia; según nos escribió el Papa Benedicto XVI el día 20 de diciembre de 2010, en su Discurso a la Curia Romana :

 Y prosiguió: “Estuve escondida en el corazón del Padre, hasta que el Hijo del hombre, concebido y dado a luz en la virginidad, derramó su sangre. Con esta sangre, como dote, me tomó como esposa.


...Y escuché una voz del cielo que decía: “Esta imagen representa a la Iglesia. Por esto, oh ser humano que ves todo esto y que escuchas los lamentos, anúncialo a los sacerdotes que han de guiar e instruir al pueblo de Dios y a los que, como a los apóstoles, se les dijo: Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación” (Mc 16,15)».

-.El Papa Francisco, ha consagrado su Pontificado el día 13 de mayo de este año 2013, año de la fe y de la nueva evangelización, a La Virgen de Fátima. 
Debemos de estar muy pendientes de sus mensajes y enseñanzas, y orar mucho por él y los sacerdotes.



Wednesday, May 15, 2013

El Papa Francisco defiende la Vida del Bebé Concebido, marcha por la Vida en Roma domingo 12-5-2013

El Papa Francisco defiende el Derecho a la Vida desde Roma, el domingo 12 de mayo de 2013 apoyó con su presencia la Marcha por la Vida que se desarrolló en la ciudad eterna.



Vídeo de la Marcha por la Vida en Roma día 12 de mayo de 2013:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=0CUCwS2_ZWc#!


Dios es el agua de la vida, Él es quien nos da la vida y la vida en abundancia

Hoy 15-5-2013, su twitter es:
"Es Dios quien da la vida. Respetemos y amemos la vida humana, especialmente la que esta indefensa en el seno de la madre."

Gracias Santidad, le queremos, oramos por usted, y le damos las gracias a Dios por habernos bendecido con su presencia y enseñanzas.



Vamos a viajar a Fátima, todos los seguidores de este blog estareis en nuestras oraciones, rezaremos a nuestra Madre por Su Santidad el Papa Francisco que consagró su Pontificado a La Virgen de Fátima el pasado día 13 de mayo; y por todos vosotros, vuestras intenciones, familia y amigos.
Prometemos traer un bonito un reportaje.



Friday, May 10, 2013

Beatriz Escudero defiende el Derecho a la Vida en el Congreso de los Diputados, día 7-5-2013

Beatriz Escudero, Presidenta del Partido Popular en Segovia, ha defendido valientemente el Derecho a La Vida el día 7 de mayo de 2013 en el Congreso de los Diputados de España, Madrid.


Derecho a Vivir Segovia con Teresa de Jesús (Delegada de DAV Segovia y fundadora de nuestro Foro Católico Femenino), se reunió pocos días antes de las elecciones generales, el 3 de noviembre de 2011 con el Partido Popular de Segovia:




Repetimos algunas de sus palabras:
"El Derecho a la Vida es el principal de nuestros Derechos, no habría libertad de expresión, ni derecho a la libertad sexual, ni derecho a decidir sobre nuestro cuerpo, si no tuviéramos un Derecho Fundamental, un valor supremo que es el Derecho a la Vida. Los derechos solo pueden defenderse desde la verdad, y la verdad nos la ha dado nuestro Tribunal Constitucional, "el Concebido y no nacido tiene el mismo derecho a a vida que se reconoce a todos desde el momento de la concepción es un ser humano con identidad propia digno de protección".....

Posteriormente realiza una dura crítica a la actual ley del aborto vigente en España (ley Aido), que contraviene todos los derechos fundamentales y legislación europea, porque pretende conceder al derecho de elección de la mujer, un valor por encima de otros valores supremos como es el Derecho a la Vida, que es el primero y esencial de todos los Derechos Humanos.


Agradecemos a Beatriz su defensa del Derecho a La Vida, y le pedimos a La Virgen de La Fuencisla Patrona de Segovia, que mantenga la fortaleza de esta admirable mujer y acompañe en el camino.
Se necesitan muchas mujeres como ella.


Pedimos a todos nuestros seguidores que apoyen y oren por esta valiente mujer, el bien siempre vencerá al mal (advertimos que los insultos y amenazas son muy fuertes, pueden herir la sensibilidad del lector): 


Completamos este comentario con la intervención que tuvo ayer la Portavoz de Hazte Oír/Derecho a Vivir la Doctora Gador Joya, en el programa de televisión española La Sexta, donde se volvió a hacer alusión a la intervención Parlamentaria de Beatriz Escudero, le damos la enhorabuena a estas dos valientes mujeres que nos representan a la mayoría de las mujeres españolas, por su sólida defensa de la cultura de la vida y de la mujer:

http://www.youtube.com/watch?v=ypSItlo0u7I&feature=youtu.be



Contaremos con ellas muy próximamente si Dios lo permite.

Sunday, May 5, 2013

Día de nuestra Madre LA VIRGEN MARÍA, y de todas las madres

Hoy celebramos el día de nuestra Madre La Virgen María, la mujer y Madre por excelencia con más dignidad entre todas las mujeres, el espejo en que mirarnos y reflejarnos, la llena de gracia; si todas las mujeres tomáramos a Maria como ejemplo alcanzaríamos la santidad a la que estamos llamadas.
Desde aquí queremos rendir nuestro pequeño homenaje a La Virgen, y le decimos:
¡TE QUEREMOS CON TODO NUESTRO CORAZÓN!
¡NO NOS DEJES NUNCA MADRE!
¡GRACIAS POR PROTEGERNOS Y AMPARARNOS!
¡GRACIAS POR SER NUESTRA INTERCESORA ANTE TU HIJO!
¡GUAPA! :

La Tuna de la Escuela de Aparejadores de Madrid le canta a su Madre La Virgen María, y nos unimos a la canción hoy día de La Virgen Madre.
VIDEO en You Tube "Pasa la Tuna en Santiago (de Compostela):
http://www.youtube.com/watch?v=sO3hI4ZDL2U

Imágenes de la Santa Misa celebrada en el día de hoy en el Vaticano con nuestro querido Papa Francisco, que en el día de hoy 5 de mayo de 2013, ha tenido un especial recuerdo para nuestra Madre La Virgen María y para todas las madres, y en especial un recuerdo y oración por los "bambini" que sufren a causa de los abusos.



Jesús murió en La Cruz por todos los pecados de la humanidad, y también por quienes abusan de los niños ejerciendo con maldad su libre albedrío, porque ya nos dijo cuidado con el que haga daño a uno solo de estos niños:
 "Sus Ángeles están viendo el rostro de mi Padre en el reino de los cielos".

Nos unimos a las oraciones de su Santidad, y pedimos que cese toda forma de violencia en el mundo especialmente hacía los más indefensos que son los niños, tanto los que se encuentran dentro del vientre de sus madres y son abortados sin piedad, como los que han nacido y son víctimas de abusos, o pasan necesidades.

Hoy le pedimos a María, que también fue perseguida por Herodes que quiso matar a Niño Jesús, y tuvo que huir a Egipto custodiada por San José; que nos ayude a vencer el mal, para que lo que realmente exista en el mundo sea amor, dulzura y cariño para todos los niños; y que se respete la maternidad y la familia, tomando como ejemplo La Sagrada Familia.

¡GRACIAS MARÍA CONTIGO NO TENEMOS MIEDO PORQUE SIEMPRE NOS ACOMPAÑAS!

Las imágenes de nuestra Madre, son del pintor español de las Inmaculadas, Bartolóme Esteban Murillo, siglo XVII