Sunday, March 31, 2013

Santa Landrada y el milagro de la Traslación de sus restos mortales. ¡Bona Pascua de Resurrección!

Hoy celebramos con gran entusiasmo en La Iglesia Católica universal la Resurrección de Jesús el Hijo de Dios, como ha manifestado el Papa Francisco desde el balcón de El Vaticano, os deseamos a todos "Bona Pascua" de Resurrección, y que sea Dios quien reine siempre en los corazones de todos los hombres y mujeres de buena voluntad.

Iniciamos también en esta bella ocasión, el relato del milagro de La Traslación de los restos mortales de nuestra Patrona Santa Landrada protagonizada por San Lamberto Obispo; ejemplo de como actua en nuestras vidas, lo que es para muchos, la inexplicable providencia de las revelaciones Divinas que siempre se abre paso a través de las adversidades del mundo, cuando se tiene fe.
Santa Landrada fue una gran mujer, para imitar el siglo xxi; como lo es María la Madre de Dios, el mayor y mejor ejemplo para todas las mujeres del mundo.

Santa Landrada en el Políptico o Altar de La Catedral de San Bavón, en la ciudad de Gante, Bélgica; que retrata a las Vírgenes Mártires, entendemos que la Santa es la primera mujer de la izquierda porque porta en su mano derecha la palma de la Santidad y en su regazo el Corderito Pacual, símbolo de pureza y entrega al amor de Dios (Pintado por el pintor Flamenco Jan van Eyck).

Según nos narra San Benito en la Crónica General de La Orden de San Benito, Centuria Tercera, página 401 (al estar traducido de castellano antiguo, hemos procurado que se ajuste todo lo posible la traducción al castellano moderno a su original, para mejor fiabilidad de la literalidad del texto) :

Parte Primera:
Cuando Santa Landrada conoce que la muerte estaba vecina, envió a suplicar a San Lamberto le hallase en su cabecera en aquella ocasión, pues le había confortado tantas veces con pláticas espirituales en vida, hiciele lo mismo en la muerte.
Aún no era bien y dado aquel mensajero, cuando ya Santa Landrada había pasado de esta vida, y la estaban aparejando.
San Lamberto en la Jornada en la que tenía que poner una mañana, la noche antes se le apareció La Santa con rostro grave y severo, y amigablemente le reprendió porque no se había dado más prisa, pero encomendole, ya que no había estado presente cerrándolo los ojos y cuidado de las cosas de su muerte, a lo menos encargarle de la sepultura, y lo rogaría que fuese donde vería una Cruz hecha de resplandor.

 Santa Landrada de Bilzen, colección particular (Miércoles de Semana Santa 27-3-2013)

Estaba San Lamberto cuando Santa Landrada le decía estas, cosas, ni bien velando, ni bien despierto, sino como arrebatado en un éxtasis, pero bien conoció como tan ejercitado en visiones espirituales, que era esta orden del cielo.
Levantose muy de mañana, y partió apresuradamente para Belifia, adonde halló ya que estaban que estaban tratando los vecinos de hacer la sepultura en el Templo del Monasterio.
Después de haber hecho oración para encomendar a Dios negocio tan grande, como quería intentar, habló a las monjas y a los del pueblo y les declaró la visión que había tenido, y que La Santa no quería estar sepultada en aquel lugar sino en otro que ella le había señalado.
No bastó la autoridad del Obispo, ni las palabras que les había dicho, para que los interesados dejasen de llevar el cuerpo de aquel lugar, pareciéndoles que en ningún lugar podía estar mejor La Santa descansando, que en el Monasterio que ella había edificado con sus manos, en el cual había hecho innumerables milagros, y en parte donde sus hijas estuviesen sirviéndola en la sepultura.
Estas cosas decían los naturales con mucha porfía, y alborotándose de que el Obispo les quisiese quitar La Santa.  


Políptico del Altar de La Catedral de San Bavón. Fragmento que retrata a los Santos Obispos, entre ellos San Lamberto de Maastricht

Como San Lamberto era tan cuerdo, y asentado, dejó pasar la furia del pueblo, y como por otra parte estaba cierto de la revelación que había sido Divina, disimulaba con ellos.
Teniendo confianza, de que había de conseguir lo, lo que él pretendía.
Acudió a sus armas acostumbradas del ayuno y la oración, la cual continuó tres días, y al fin de ellos llamó al pueblo a La Iglesia, estando cierto su espíritu de lo que había de acontecer, y después de haberles hecho un Sermón, en que les persuadía, que todas las cosas que Dios mandara, tarde o temprano se habia de hacer, por los medios que a su Majestad mejor le parecía: para que creyesen, que Santa Landrada no se había querido enterrar en Belifia, mandó quitar la tumba y que abriesen la Sepultura: y con espanto y asombro de todos los circultares (presentes), no hallaron en ella, ni carne, ni huesos, ni señal de haber estado enterrado allí cuerpo humano.
Y para que el pueblo se enterase y certificase más de la verdad mandó que los hombres se fuesen con él, y llevados a La Iglesia que ya dijimos,  próxima, había fundado San Landoaldo, en la heredad que "A pro" (a él) padre de San Lamberto le habia dado, llamada "Vuinterefobio", con la cual tenía la Santa mucha devoción, por e cariño con que amó a San Lamberto, su padre espiritual, que se había allí criado siendo niño, haciendo aquellos milagros que atrás quedan puestos.
Llegando pues San Lamberto con mucha gente a La Iglesia, mandó abrir una sepultura, que estaba señalada,  que era la que el cielo había mostrado con la señal de La Cruz, y cuando, y quitando la tierra, vieron todos los circundantes con sus propios ojos, como Santa Landrada estaba allí enterrada, reconociendo el cuerpo contodas las circunstancias: que hasta el ataud, y caja, se habia pasado desde "Belifia" hasta aquella Iglesia.
Lo cual viendo ser hecho milagrosamente, y por manos de los Ángeles, quedaron los de "Belifia" satisfechos, de la verdad que trataba el Obispo, y de la última voluntad de Santa Landrada, y de sus muchos merecimientos, pues como otra Santa Catalina a quienes los Ángeles enterraron en el Monte Sinaí, a ella los mismos la depositaron en donde habia sido su gusto, y deseo.
Fue la muerte de la Santa a 8 de julio, y está Canonizada.

Bibliografía:
"De la Crónica General de la orden de San Benito, Patriarca de Religiosos
Por el Maestro Fray Antonio de Yepes
Tomo II, centuria V:
http://books.google.es/books?id=2MkUcxszLMYC&pg=RA2-PA400-IA2&lpg=RA2-PA400-IA2&dq=Santa+landrada+y+san+lamberto&source=bl&ots=QOsRnfQc5H&sig=VX-0ogDNlwfI2PcjUo2p7h7-3Aw&hl=en&sa=X&ei=XGJYUf3qIIuS7AaH_4D4Bg&sqi=2&ved=0CDUQ6AEwAQ#v=onepage&q=Santa%20landrada%20y%20san%20lamberto&f=false


El Papa San Sergio I (687-701)

El Papa que vivió su Pontificado en la época en que Santa Landrada fue Canonizada, según nos narra San Benito en su Crónica General citada de La Orden de San Benito; fue San Sergio I, nacido en Antioquia, quien ejerció su Pontificado desde el año 687 hasta el año 701 en el que murió.
Fue elegido Pontífice en una época de lucha para evitar un gran cisma en La Iglesia católica, una de sus frases conocidas era:
"Prefiero morir antes que consentir el error"
Introdujo en la liturgia católica el Canto del "Agnus Dei", Cordero Pascual/Cordero de Dios/Cordero Místico, con el que se representa a Santa Landrada.

Santa Landrada, fragmento del Políptico de La Catedral de San Bavón

Papas y Santos reproducidos en el Políptico de a catedral de San Bavón, Patrón de Musterbilzen, identificamos la figura del Obispo vestido con túnica azul a la izquierda y detrás del Papa (figura central), con San Lamberto

Identificamos a este Papa con San Sergio I, lleva la Cruz de San Benito, la misma Cruz con la que repetidamente se representa la vestidura de la imagen de Santa Landrada en La Catedral de Musterbilzen  

-.NOTAS y datos que se extraen del texto anterior:
-El significado de la palabra "Belifia", proviene de Bel-is-y a> Elisia > Bilsen > Bilzen. Es decir cuando se utiliza esta palabra por San Benito se refiere al actual Monasterio de Bilzen, Bélgica, fundado por Santa Landrada.
-Al hablar de "Vuinterefobio" se hace referencia a La actaul Iglesia de Wintershoven, esta Iglesia es el Monasterio de San Pedro fundado por San Landoaldo o Landelino, Obispo de Maastrich antes de San Lamberto, ha sido destruida varias veces.

-San Theodorik von St. Triudent Abad, 1099-+1107 es el biógrafo de La Abadesa Santa Landrada.

El Martirio de San Lamberto Obispo de Lieja

-.Parte Segunda de la historia de Santa Landrada:
"Flos Sanctorem"
Por Alonso de Villegas

Habia edificado una Santa doncella, llamada Landrada, cierto Monasterio de Monjes en un pueblo llamado "Belyfia", por orden de San Lamberto y habiendo vivido santamente, llegó su muerte: Envió a rogar al Santo varón que fuese a visitarla, y aunque él lo hizo, más antes que llegase  había ya pasado de esta vida.
Era de noche y estando reposando en un pueblo llamado "Vuintershuum", tuvo una visión, en que vio a la Santa doncella Landrada, la cual le reprendió por su tardanza, y él escuchándole, repicó la santa, que pues no se había hallado a su muerte, fuese y se hallase en su sepultura y que trajere su cuerpo a donde viere una Cruz de fuego, cerca de aquel pueblo donde estaba: vio la Cruz y señaló el lugar, llegó a "Belyfia", y halló que trataban de sepultar el cuerpo en su Monasterio.
Habloles Lamberto, y descubrioles su revelación.
Ellos lo sintieron mucho , y decían que no vendrían en ello, sino que el cuerpo quedase donde había vivido en religión y enseñado a tantas Siervas de Dios el Camino de la Perfección, donde había sanado enfermos, y hecho grandes maravillas.
Encargoles que tres días ayunasen, y hiciesen oración sobre aquel caso, y que si Dios era servido les dejase allí el Santo cuerpo.
Después de tres días, San Lamberto a vista de Las Monjas, y pueblo, mandó abrir el Sepulcro y abierto hallaronle vacio: quedaron admirados, y muy tristes, llevó al pueblo consigo al lugar donde tuvo la revelación, y mandó cavar allí, y descubren el cuerpo de la Santa con una caja en que fue sepultado, causando mayor admiración en todos, teniendo por cierto que fue trasladada por ministerio de Ángeles, y aquel lugar siendo siendo frecuentado de fieles le hicieron muchos milagros.

Bibliografía:
http://books.google.es/books?id=XjBSAAAAcAAJ&pg=RA4-PA204-IA1&lpg=RA4-PA204-IA1&dq=santa+landrada+y+san+lamberto&source=bl&ots=lLrJcb90NH&sig=sxqpnd68P5RBHZ6DL1AED3Kg4zo&hl=en&sa=X&ei=XsdYUdKDGcq57AaxyoGgDw&ved=0CG8Q6AEwCQ#v=onepage&q=santa%20landrada%20y%20san%20lamberto&f=false

Comentario final:
-Es la Historia muy posterior la que revela el motivo por el que Santa Landrada quiso que sus Restos Mortales fueran trasladados milagrosamente, de La Abadía de Bilzen por ella fundada a otro lugar, donde actualmente transcurridos catorce siglos, se continua rezando ante ellos, ella atiende a todos los fieles que acuden devotos a rezar ante tan gran y milagrosa Santa.
-El Rey Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, nieto de Los Reyes Católicos españoles e hijo de La Reina Juana I (La Loca) y Felipe (El Hermoso), que nació en la ciudad de Gante, Bélgica; ordenó después de una insurrección, derruir La Abadía de Bilzen.
-Posteriormente Napoleón Bonaparte, en la invasión europea, también destruyó La Abadía.
-En La Abadía de San Bavón, actualmente quedan unas ruinas, se ha mantenido el Refectorio, La Sala Capitular, Bodega y Claustro. Hay un Museo que se puede visitar, y un Hotel; aquellas ruinas son un lugar de reunión para comidas familiares.
-Gracias a San Lamberto que creyó en la revelación divina de Santa Landrada, oró y ayunó ante las adversidades; actualmente se conservan los restos mortales como reliquia presente entre nosotros de Santa Landrada, que continua atendiendo espiritualmente e intercediendo por los fieles que se acercan a orar ante ella con tan gran cariño y devoción.

No se ha encontrado al menos en Internet una Biografía de SANTA LANDRADA de Bilzen, Consejera en su Tierra, por ello y después de este estudio, para mayor y debido conocimiento de todos, pasamos a publicarla con los datos encontrados.

BIOGRAFIA DE SANTA LANDRADA DE BILZEN:

Santa Landrada de Bilzen, fue una joven nacida en la antigua Austrasia y actual Bélgica, en el siglo VII, poseia una gran cultura, y por lo tanto teniendo en cuenta la época de su nacimiento (alrededor de 26 años antes) sobre el año 663 por su fallecimiento datado el 8 de julio del año 689; obligadamente nació en el seno de una familia noble.
No se conoce hasta el momento de quien era hija (no se puede aceptar que lo fuera de Ansegisel familiar del rey Pipino, y de Santa Begge, porque las fechas del nacimento de estos son posteriores a las de La Santa).
Era hija espiritual y muy querida de San Lamberto, Obispo de Maastricht y martir; fue San Lamberto quien le pidió que fundara una Abadía. Y así lo hizo La Santa, que siendo muy joven dejó atrás una vida acomodada, fundando y construyendo La Abadia Benedictina de Bilzen, sometida a la estricta Regla de San Benito de Nursia.
En aquella Abadía instruía culturalmente a sus Monjas, y atendía a los fieles que iban a visitar a La Santa, era muy querida por el pueblo, e hizo muchos milagros en vida, siendo muy conocida en Austrasia.
Falleció Martir, porque se representa a La Santa en La Catedral de San Bavón en Gante, en un cuadro del Políptico de su Altar central, junto con otras Santas, con la Palma de Martirio, y con un Corderito en sus brazos que se identifica con el Cordero Pascual o Cordero Místico, símbolo de pureza y Amor por Jesucristo, Cordero Pacual a quien está dedicada La Catedral de San Bavón, Patrono de Gante. También se encuentra representada dentro de La Catedral en otra Imagen como talla escultórica, donde abraza un Corderito "El Cordero Místico"; físicamente era una mujer muy bella y distinguida, rubia con ojos verdes, y tez blanca, con gran alegría, dulce y bella sonrisa.
Inmediatamente después de fallecida se apareció a San Lamberto Obispo de Maastrich, quien no pudo llegar a tiempo para atenderla espiritualmente como La Santa deseaba, y le pidió que se "Trasladaran sus Restos Mortales" desde La Abadía de Bilzen, al lugar que ella señalara con la aparición de la forma luminosa de una Cruz. El Obispo encontró oposición en las Monjas Benedictinas y en los fieles que tanto la querían y no permitían que se fuera de su lado; pero utilizando durante tres días la oración y el ayuno, los llevó a todos al lugar señalado por La Santa, y allí apareció milagrosamente trasladado por Ángeles, su cuerpo junto con la caja en que había sido enterrada, convirtiéndose en lugar de Peregrinación desde entonces. El hecho prodigioso se produjo y se celebra el día 5 de marzo
Su biógrafo según nos relata San Benito de Nursia, que a describe como una mujer de gran virtud y muy enamorada de Jesucristo, fue Theodorico Abad de Sint-Truident.    
Fue Canonizada teniendo en cuenta la fecha de su fallecimiento poco después, por el Papa San Lamberto de Maastricht, en el año 690, este Papa que luchó contra el Cisma, introdujo en la liturgia el canto del "Agnus Dei", el Cordero Pascual, que se venera en La Catedral de San Bavón. Y se celebra la festividad de Santa Landrada dentro de La Iglesia Católica el día 8 de julio, fecha de su fallecimiento.

Lugares de Culto y Peregrinación de Santa Landrada:
Catedral de San Bavón en Gante, Belgica.
Abadía de San Bavón en Gante, Belgica.
Iglesia de Munsterbilzen, el Campanario es de la antigua Abadía.

Friday, March 29, 2013

Semana Santa 2013

Iglesia de San Ginés en Madrid, en Jueves Santo; os pedimos que en esta Semana Santa nos unamos todos los católicos en fervorosa oración y gran piedad por el recuerdo de La Pasión de Jesucristo, especialmente uniéndonos con su Santa Madre La Dolorosa, e identificándonos con las Santas Mujeres que le acompañaron durante el camino al Calvario y al pie de La Cruz

Exposición del Santísimo en la Iglesia de San Ginés de Madrid

La Santísima Virgen María y las Santas Mujeres en el Desprendimiento de nuestro Amado Jesús de La Cruz, son ejemplo de virtudes para las mujeres actuales (Iglesia de San Ginés, Madrid).

Cristo Coronado de Espinas, con la Túnica y la Vara de la Pasión (Museo de La Seo de Zaragoza)

Santa Cruz del Monte Calvario (Museo de la Seo de Zaragoza)

Sunday, March 24, 2013

Vía Crucis de Semana Santa en el Valle de los Caídos celebrado el día 23-4-2013




Dentro de una fervorosa piedad, se celebró en el Valle de los Caídos el Vía Crucis de inicio de la Semana Santa 2013

 Dirigido por el Padre Abad Don Anselmo, máxima autoridad del Valle de los Caídos, y acompañados por los Monjes Benedictinos de la Abadía de La Santa Cruz, que portaron la reliquia del "Lignum Crucis", Madero de Cristo, se desarrolló el rezo del Vía Crucis y del Santo Rosario, acompañando a Jesucristo camino del Calvario, y como preparación a La Semana Santa.

Reliquia del "Madero de Cristo" que se venera en La Abadía Benedictina de La Santa Cruz del Valle de los Caídos



















Oración final del Vía Crucis ya dentro de La Basílica, donde se nos permitió besar a los fieles la reliquia del "Madero de Cristo".

Thursday, March 21, 2013

Vía Crucis de Semana Santa en el Valle de los Caidos, sábado 23-3-2013, 16 horas




Recordamos:
El próximo sábado día 23 de marzo de 2013, a las 16,00 horas, se celebrará un VÍA CRUCIS en La Abadía Benedictina del Valle de Los Caídos, con motivo de La Semana Santa.

AVISO DE ÚLTIMA HORA:
El Vía Crucis se celebrará por el trazado Monumental, y si no fuera posible por el tiempo, se rezará dentro de La Basílica. (La información se dará en la puerta de acceso al Valle).

Se iniciará en las proximidades de la zona denominada de "Los Juanelos" (será visible en la subida al Valle), allí se puede dejar a los familiares por los conductores, quienes pueden aparcar un poco más arriba en La Basílica (en la fotografía).
Desde La Basílica habrá autobuses que bajarán a los fieles hasta "Los Juanelos" para iniciar el Vía Crucis.

-.Se acompañará al Señor en su camino al Calvario, en un clima de fervorosa piedad; durante un recorrido de 5 kilómetros, con más de 2.300  peldaños, pasando por un risco denominado Altar Mayor y rezándose la Estación XIV en La Basílica; desarrollándose en un paraje y paisaje de belleza espectacular que invita a la devoción y al recogimiento.
Está previsto que termine de noche, y hay que acudir con calzado y ropa adecuada para el recorrido y el frío.

Todos los que queráis acompañar a Jesucristo camino del Calvario, estáis invitados por el Abad de la Abadía Benedictina de La Santa Cruz del Valle de Los Caidos, colabora el Foro San Benito de Europa.



Tuesday, March 19, 2013

Santa Misa del Papa Francisco del inicio de su Ministerio Petrino, 19-3-2013 San José

Su Santidad el Papa Francisco ha celebrado hoy a la hora prevista su primera Santa Misa retransmitida en directo desde El Vaticano, del inicio de su Ministerio Petrino.
Ha acudido en el Papamovil descubierto, y después de orar ante la tumba de San Pedro, ha oficiado una bella Santa Misa, inolvidable para todos los fieles que hemos asistido en directo o a través de los medios de comunicación

Su Santidad el Papa Francisco orando ante de la tumba de San Pedro, piedra firme sobre la que Jesucristo fundó su Iglesia, sobre la que se encuentra construida el Altar Mayor.

Su Santidad ante la tumba de San Pedro

-.Su Santidad en una bellísima homilía nos ha hablado de nuestro Patrón de La Iglesia católica San José y su: "Misión de ser custodio de María y Jesús, pero es una custodia que después se extiende a La Iglesia". "Construye esta casa pero de piedras vivas".
"José es custodio porque sabe escuchar a Dios".
"El centro de la vocación cristiana es Cristo".

-.También ha hecho referencia a San Francisco de Asís:
"Se trata de custodiar la belleza de la Creación, como nos muestra San Francisco de Asís".



Ha hecho referencia a los más débiles:
"Con amore especialmente del bambino.......de los mayores.......con el tiempo los hijos son custodios de los padres".



-.Otras bellas frases:
"Cuida de mis corderos"
"Cuida de mis ovejas"
"No olvideis que el auténtico poder es el servicio y el Papa tiene que llevar especialmente su servicio a los más pobres, a los más débiles".
Custodia "y los amigos unos por otros".
"Abraham quien creyó, salvado en la esperanza contra toda esperanza"
"Custodiar la Creación y abrir a la esperanza".
"Custodiar toda la Creación, custodiar a toda persona".

-.Ha finalizado diciendo:
"Y a todos vosotros os digo: orad por mi. Amén"

Vídeo en You Tube de La Santa Misa del Papa Francisco:
http://www.youtube.com/watch?v=yhPS-CDX7xs

Gracias Santidad, oramos por usted como custodios de toda la bella enseñanza que hoy nos ha impartido


Nuestro querido Arzobispo de Madrid, Monseñor Rouco Varela durante la celebración de la Santa Misa

Monday, March 18, 2013

Papa Francisco día 19-3-2013 festividad de San José, primera Santa Misa en directo, 9,30 hora española

Nuestro querido Papa Su Santidad Francisco, celebrará su primera Santa Misa en directo desde El Vaticano mañana día 19 marzo día en el que se celebra en La Iglesia Católica la festividad de San José, que es nuestro Patrón, y día del padre.
Se retransmitirá la ceremonia religiosa en directo desde el Vaticano para quienes la quieran seguir, a las 9,30 horas de la mañana hora española y europea; por "Radio María" y su página web con un programa especial, y por la cadena de televisión española Intereconomía, entre otros canales:

http://www.radiomaria.es/

http://www.intereconomia.com/ver-intereconomia-tv

Ayer día 17-3-2013, Su Santidad en el Ángelus nos explicó que ha tomado el nombre para su Pontificado de San Francisco de Asís Patrón de Italia, de donde proviene el origen de su familia, y además con el evangelio del día nos envió el mensaje de que Dios siempre perdona en la confesión.

En su honor publicamos el bello cuadro del pintor español del siglo XVII, Bartolomé Esteban Murillo "el pintor de las Inmaculadas", sobre San Francisco de Asís representado abrazado a La Santa Cruz, que se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, España.

Santidad rezamos por usted como nos ha pedido, para que Jesús y María le protejan, y siempre le ilumine el Espíritu Santo.
Gracias por su cariño y cercanía, y también rezamos por Su Santidad Benedicto XVI que nos ha dado un ejemplo de humildad y sabiduría tomando con sus manifestaciones siempre sinceras, la libre decisión de continuar en El Vaticano retirado en oración como Papa emérito y sometido a nuestro nuevo Papa Francisco.

Hoy 18-3-2013, en el canal (nº 41 en Madrid, España) de televisión María Visión, a partir de la 1 de la tarde, se ha emitido un Vídeo del Padre Juan Rivas Pozas sobre San Francisco de Asís denominado en Italia "El Poberello de Asis", que nos traslada hasta a ciudad de Asis en Italia.
Por su gran belleza, beneficios morales, y seguros frutos espirituales,  recomendamos a todos que lo veáis (es un resumen). Así nos encontraremos bien preparados, y podremos escuchar adecuadamente la Santa Misa de Su Santidad el Papa Francisco, prevista Dios mediante para mañana:


Vídeo en You Tube producido por Hombre Nuevo:
http://www.youtube.com/watch?v=SSVYs_vjYD8

El Padre Juan Rivas Pozas destaca del Santo sus tres grandes virtudes: Obediencia, Humildad (es la humildad la que nos eleva), y Amor a La Iglesia (no la criticaba).
-.Jesucristo habló al Santo en varias ocasiones:
"Francisco, Francisco, reconstruye mi Iglesia" (El Santo vivió durante el Cisma de oriente de 1054, Secta de los Cátaros, y evangelizó a los mahometanos)
Fue El Cristo de San Damián quien le habló y le cambió la vida.

Nos dice el Padre Juan Rivas:
"Francisco renovó La Iglesia como lo hacen los grandes hombres, siendo un Santo". "Hay que amar la naturaleza como expresión de Dios"

Padre Juan Rivas Pozas

San Francisco de Asis, después de una Visión del Niño Jesús, realizó la primera iniciativa y construcción del primer Nacimiento, que ahora se encuentra expuesto con gran alegría y disfrute especialmente de los niños, en todos nuestros hogares católicos durante la celebración de La Navidad.
En España se le venera como Patrón de los animales, a los que tanto quería, y ese día se les bendice.

(La creación de este blog también coincide, mañana hace un año, con la festividad de San José).

Saturday, March 16, 2013

VÍA CRUCIS de Semana Santa 2013 en el Valle de los Caídos día 23-3-2013, 16 horas



El próximo sábado día 23 de marzo de 2013, a las 16,00 horas, se celebrará un VÍA CRUCIS en La Abadía Benedictina del Valle de Los Caídos, con motivo de La Semana Santa.
Se iniciará en las proximidades de la zona denominada de "Los Juanelos" (será visible en la subida al Valle), allí se puede dejar a los familiares por los conductores, quienes pueden aparcar un poco más arriba en La Basílica (en la fotografía).
Desde La Basílica habrá autobuses que bajarán a los fieles hasta "Los Juanelos" para iniciar el Vía Crucis.

-.Se acompañará al Señor en su camino al Calvario, en un clima de fervorosa piedad; durante un recorrido de 5 kilómetros, con más de 2.300  peldaños, pasando por un risco denominado Altar Mayor y rezándose la Estación XIV en La Basílica; desarrollándose en un paraje y paisaje de belleza espectacular que invita a la devoción y al recogimiento.
Está previsto que termine de noche, y hay que acudir con calzado y ropa adecuada para el recorrido y el frío.

Todos los que queráis acompañar a Jesucristo camino del Calvario, estáis invitados por el Abad de la Abadía Benedictina de La Santa Cruz del Valle de Los Caidos, colabora el Foro San Benito de Europa.





Wednesday, March 13, 2013

¡HABEMUS PAPAM FRANCISCO I !, a las 19,08 horas FUMATA BLANCA. ¡VIVA EL PAPA!

Miercoles 13 de marzo de 2013,
19,08 horas FUMATA BLANCA
¡HABEMUS PAPAM FRANCISCO I!, Santidad le queremos, rezamos por usted y recordamos a Su Santidad Benedicto XVI.
Dios bendiga siempre su Pontificado y María le proteja bajo su Manto de Madre de todos los hombres y de La Iglesia

Su Santidad es el primer Papa americano de la historia, de Buenos Aires, Argentina.
Vídeo en You Tube de su primer discurso:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=QLoUkDlG9jg


Su Santidad Francisco I desde el balcón del Vaticano



Nos unimos en oración a todos los católicos del mundo que celebran su elección como nuevo Papa, somos más de mil millones los que tenemos un nuevo Pastor.

El Vaticano repleto de fieles entusiastas que oran y aclaman al nuevo Papa Su Santidad Francisco I


Gracias Santidad por su simpatía, se han ido lejos a buscarle, pero todos le tenemos ya muy cerca porque es nuestro nuevo Pastor. Le dedicamos como bienvenida a su Pontificado la canción "Dios está aquí, tan cierto como el aire que respiras......."
Vídeo en You Tube dedicado al Papa Francisco I:
http://youtu.be/e6nj2ebefyM

Con este nuevo Papa el Espíritu Santo nos ha vuelto a demostrar como se ha iluminado al Colegio Cardenalicio y ha escuchado nuestras oraciones; el nuevo Papa anterior Cardenal Jorge Mario Bergoglio, anterior Arzobispo de Buenos Aires, es un gran defensor del Derecho a la Vida de los Bebés Concebidos y del matrimonio entre un hombre y una mujer

Fumata blanca arriba


-.Texto Oficial del discurso del Santo Padre Francisco a los católicos después de su elección como nuevo Papa, según lo dispuesto por el Vaticano:
Hermanos y hermanas, buenas noches.
Todos ustedes saben que el deber del cónclave era dar un obispo a Roma. Parece que mis hermanos cardenales han pasado casi hasta los confines de la tierra para llegar ... pero aquí estamos. Le doy las gracias por la acogida que ha venido de la comunidad diocesana de Roma.
En primer lugar me gustaría decir una oración oren por nuestro Obispo Emérito de Benedicto XVI.Oremos todos juntos por él, para que el Señor lo bendiga y que la Virgen lo ampare.
Padre nuestro ...
Dios te salve, María ...
Gloria al Padre ...
Y ahora vamos a comenzar este viaje, el obispo y el pueblo, este camino de la Iglesia de Roma, que preside en la caridad a todas las Iglesias, un viaje de hermandad en el amor, de la confianza mutua. Tengamos siempre orar unos por otros. Oremos por todo el mundo que podría haber un gran sentido de la fraternidad. Mi esperanza es que este camino de la Iglesia que comenzamos hoy, junto con la ayuda de mi cardenal vicario, puede ser provechoso para la evangelización de esta hermosa ciudad.
Y ahora me gustaría dar la bendición. Pero primero quiero pedirte un favor. Antes de que el Obispo bendice al pueblo le pido que rezaría al Señor para que me bendiga - la oración de la gente por su obispo. Vamos a decir esta oración - la oración para mí - en silencio.
[El Protodiácono anunció que todos los que recibieron la bendición, ya sea en persona o por radio, televisión o por los nuevos medios de comunicación recibirán la indulgencia plenaria en la forma establecida por la Iglesia. Él oró para que Dios Todopoderoso proteger y defender al Papa para que pueda guiar a la Iglesia durante muchos años por venir, y que iba a conceder la paz a la Iglesia en todo el mundo.]
[Inmediatamente después, el Papa Francis dio su primera bendición Urbi et Orbi - a la ciudad y al mundo.]
Ahora voy a dar mi bendición para ustedes y para todo el mundo, a todos los hombres y mujeres de buena voluntad.



http://www.lifenews.com/2013/03/13/cardinal-jorge-mario-bergoglio-becomes-pope-francis-to-lead-catholics/

                                                                 


-.MAÑANA día 13-3-2013:
MAÑANA DEL 13-3-2013:
Se ha adelantado la fumata en el Vaticano, prevista para las 12 del mediodía, la fumata es negra ha sido a las 11,40 horas, pero más clara que la de anoche.
Intensifiquemos la oración, posiblemente sea inminente la elección del nuevo Papa, depende del Espíritu Santo


"Este es el día del Señor,
Este es el tiempo de la misericordia.

¡Exulten mis entrañas!
Porque el Señor que es justo
revoca sus decretos:
La salvación se anuncia
donde acechó el infierno
porque el Señor habita
en medio de su pueblo."
(Himno de la oración de Laudes en el actual tiempo de Cuaresma).